Redes » Velocidad de redes
Convertir entre las unidades de velocidad de transferencia en redes 526g6p
Conocer cuál es la velocidad de transferencia de datos que pueden alcanzar las diferentes conexiones de redes, convertir entre las unidades de velocidad usadas. Conocer la relación y diferencia existente y convertir entre Byte y bits, unidades usadas para medir las velocidades de transferencia de datos en internet y otras redes.

Para los que usamos internet a diario en nuestras labores, para buscar información o solo como un entretenimiento, es muy importante estar conscientes de la velocidad que posee nuestra conexión.
Esto nos permite istrar y decidir las tareas que podemos realizar, conocer el tiempo aproximado que nos lleve descargar determinado archivo, saber el límite de las dimensiones de los paquetes a subir, etc.
Varios programas podemos usar para ello, pero Windows nos provee de herramientas apropiadas que podemos explotar.
Ver la velocidad de transferencia de datos en el de tareas 5b2ly
Independientemente de la velocidad que tenga una conexión de red o de lo que indiquen los test realizados, puede conocerse en la práctica la velocidad exacta a la que se transmiten los datos, ya sea de bajada de subida.
Para eso se puede utilizar en Windows el sencillo de tareas, solo es necesario activar los parámetros que se necesitan mostrar.
Hazlo de la siguiente forma:
• Abre el de tareas usando al mismo tiempo las teclas: CONTROL + SHIFT +ESCAPE.
• Selecciona la pestaña Funciones de red.
• En el menú Ver escoge Seleccionar columnas
• Marca las casillas: "Bytes enviados por intervalo" y "Bytes recibidos por intervalo"
• Es todo, usa el botón Aceptar y comenzaras a ver la velocidad exacta que alcanza una transferencia de datos.
• Selecciona la pestaña Funciones de red.
• En el menú Ver escoge Seleccionar columnas
• Marca las casillas: "Bytes enviados por intervalo" y "Bytes recibidos por intervalo"
• Es todo, usa el botón Aceptar y comenzaras a ver la velocidad exacta que alcanza una transferencia de datos.

Tabla para convertir Byte y bits por segundo y sus múltiplos 293j33
Tabla de conversión utilizada para traducir entre Byte, cuando es utilizado para medir velocidad de copia.
En este caso Bps (bytes por segundo) y sus múltiplos, como KBps (kilobytes por segundo), MBps (megabytes por segundo), GBps (gigabytes por segundo) y TBps (terabytes por segundo).
Tambien permite calcular la relación con respecto a Bits por segundo que es la unidad de medida utilizada para medir la velocidad de transferencia de datos en internet y otras redes.
Sus múltiplos son: kbps (kilobits por segundo), mbps (megabits por segundo), gbps (gigabits por segundo) y tbps (terabits por segundo).
No confundir Byte (se pronuncia bait en español), que es la unidad de medida utilizada en los sistemas de almacenamiento, para definir la cantidad de espacio que ocupa determinado archivo en un soporte con Bits por segundo, que como se explicó anteriormente es la unidad de medida utilizada para medir la velocidad de transferencia de datos en internet y redes.
bits se utiliza en minúscula y nunca de forma aislada, solo en una relación.
Por ejemplo: Kbps (kilo bits por segundo).
Siempre ten presente que:bits se utiliza en minúscula y nunca de forma aislada, solo en una relación.
Por ejemplo: Kbps (kilo bits por segundo).
• Byte (comienza con mayúscula) y sus múltiplos, solo se usa en almacenamiento.
• bits por segundo (comienza con minúscula) y sus múltiplos, se emplea para medir la velocidad de transferencia de datos en las redes informáticas.
Relación entre Byte y bits por segundo y sus múltiplos x156a
bps | Bits por segundo | 1 bit por segundo |
Bps | bytes por segundo | 8 bits por segundo |
Kbps | kilobits por segundo | 1,000 bits por segundo |
KBps | Kilobytes por segundo | 8,000 bits por segundo |
Mbps | Megabits por segundo | 1,000,000 bits por segundo |
MBps | Megabytes por segundo | 8,000,000 bits por segundo |
Gbps | Gigabits por segundo | 1,000,000,000 bits por segundo |
GBps | Gigabytes por segundo | 8,000,000,000 bits por segundo |
Tbps | Terabits por segundo | 1,000,000,000,000 bits por segundo |
TBps | Terabytes por segundo | 8,000,000,000,000 bits por segundo |
Velocidad máxima que permiten las distintas conexiones de internet 46m4j
Modem analógico | 28.8 Kbps |
Modem analógico | 33.6 Kbps |
Modem analógico | 56 Kbps |
ISDN (1 canal) | 64 Kbps |
DS0 | 64 Kbps |
ISDN-2 | 128 Kbps |
DS1, T1 | 1.544 Mbps |
ISDN-32, E1 | 2.048 Mbps |
ADSL | 8 Mbps bajada y 1 Mbps subida |
10Base-T (Ethernet LAN) | 10 Mbps |
ATM25 | 25.6 Mbps |
E3 | 34 Mbps |
T3 | 45 Mbps |
OC1 | 51.84 Mbps |
100Base-T (Ethernet LAN) | 100 Mbps |
OC3 | 155 Mbps |
OC12 | 622 Mbps |
OC48 | 2.4 Gbps |
OC192 | 10 Gbps |
Tablas tomadas de: http://www.numion.com/
Paginas relacionadas 486t3z
➔ Como medir la velocidad de transferencia de una conexión de internet.
➔ Información, herramientas y aplicaciones para internet y otras redes
➔ Solucionar problemas de conexión a internet usando la línea de comandos en Windows
➔ Parches para mejorar y acelerar las conexiones de redes, internet y los navegadores
➔ Ajustar el valor MTU para elevar el rendimiento en la navegación web
➔ Trucos para internet, mejorar, acelerar y optimizar la navegación web
➔ Información, herramientas y aplicaciones para internet y otras redes
➔ Solucionar problemas de conexión a internet usando la línea de comandos en Windows
➔ Parches para mejorar y acelerar las conexiones de redes, internet y los navegadores
➔ Ajustar el valor MTU para elevar el rendimiento en la navegación web
➔ Trucos para internet, mejorar, acelerar y optimizar la navegación web