NorfiPC
Cuba » El Rio Mayabeque

Fotos del Rio Mayabeque y paisajes en su recorrido

Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Fotografías con buena resolución del famoso rio en la actualidad. Manantiales, ojos de agua, lagunas, afluentes, curvas y recodos hasta el mar, pasando por lugares de naturaleza salvaje y virgen. Sitios famosos y populares del rio.
El Rio Mayabeque en la zona del Embarcadero
El Rio Mayabeque en la zona del Embarcadero Ver foto a mayor tamaño

El Rio Mayabeque nace en el Monte del Embarcadero y desemboca después de serpentear por varios kilómetros, en la costa al sur de la Ciudad de la Habana, en la playa Mayabeque.
En su desembocadura fue fundada por Cristóbal Colón en el año 1494 la Villa de San Cristóbal de la Habana, que posteriormente después de 4 años fue trasladada a su actual ubicación.
El rio corre durante todo el año y su agua sigue siendo cristalina, alimentado por numerosos manantiales. La región está llena de leyendas y de historias antiguas, sin esclarecer del todo.
En esta página compartimos varias fotos en alta resolución del rio, el que describimos detalladamente en otros dos artículos: El Monte del Embarcadero del Rio Mayabeque, en los cuales es imposible mostrarlas todas.
Las fotos son de gran tamaño por lo que pueden demorar en cargar y consumen ancho de banda.
Se abren en una nueva pestaña del navegador al dar clic encima.
Se recomienda que cargues esta página en una computadora de escritorio.


Fotografías del verdadero Rio Mayabeque

A pesar de que el rio no posee mucha corriente aquí, se mantiene limpio.
También conocido como el Rio La Luisa nace a solo 300 metros al norte de aquí, en el lugar conocido como el "Manantial de los Tres Jagüeyes".
Allí bajo las raíces de antiguos jagüeyes y de varias palmas reales puede verse brotar pequeños ojos de agua o manantiales que alimentan este rio.
Se puede ver la ubicación exacta en el Mapa del Monte del Embarcadero.
- Foto de un pequeño puente para cruzar el rio Mayabeque y poder entrar al Monte del Embarcadero, bosque tropical que se mantiene bastante virgen.
El lugar es muy visitado por cazadores y pescadores. Además por los amantes de la naturaleza de la zona, los que suelen hacer picnics en su interior.
Es un lugar excelente para el ecoturismo.
- Foto de un recodo del Rio Mayabeque situado después del Embarcadero en su ruta hacia el mar.
Pueden verse las plantas de Cañas Bravas tan comunes ahora a la orilla del rio, pero no son naturales de Cuba.
Se han naturalizado en el lugar y vuelto silvestres después de ser sembradas algunas de ellas cuando comenzaron los viajes hacia la playa Mayabeque por el rio.
Para cruzar el Rio Mayabeque que en algunos lugares es muy ancho y sus afluentes, los cazadores cortan palmas reales u otros árboles altos y los utilizan como puentes.
- Foto de palmas reales usadas como puentes para cruzar el Rio Mayabeque
Es un crimen, pero nos facilita explorar el lugar sin tener que mojarnos los pies.
- Foto del Arroyo de Juan Pérez, un afluente que nace en manantiales del Monte del Embarcadero y desemboca en el Rio La Teresa.


Otras páginas relacionadas

✓ Recuerdos de Melena del Sur, sitio donde nací
✓ Historia y recorrido del Rio Mayabeque
✓ La Playa Mayabeque, la mejor de la costa sur de Cuba
✓ El Monte del Embarcadero del Rio Mayabeque
✓ Viejas fotos y descripción de los viajes por el Rio Mayabeque
✓ La Playa Mayabeque, su historia en fotos
✓ El Campechal de la Empalizada, paraíso de plantas epifitas en Cuba

Comparta esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Guía de Cuba en Facebook Norfi Carrodeguas en X (antes Twitter) Norfipc en Pinterest Canales RSS con las últimas publicaciones
Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2025 NorfiPC