Redes » Señal móviles
Intensidad y nivel de la señal en redes móviles 2G, 3G y 4G
Actualizado: 05 de diciembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Como conocer y calcular la fortaleza y potencia de la señal que llega a un celular en dBm y asu. Valores óptimos para cada red y como encontrar estos indicadores en el teléfono.

Para determinar la intensidad y potencia de la señal que reciben los dispositivos portables conectados a una red telefónica, de datos móviles o de internet, se utilizan distintos indicadores o parámetros.
Además indican la fortaleza en las distintas redes con valores diferentes, lo que causa mucha confusión.
A continuación explicamos el significado de cada uno de ellos y su rango optimo, de acuerdo al tipo de red.
Fortaleza de la señal móvil en redes 2G
En las redes de segunda generación (2G), usadas en telefonía y datos móviles: EDGE (2.75G), los dispositivos monitorean constantemente la fortaleza de la señal de las torres (cell) disponibles cercanas y se conectan a la más potente.
La fortaleza e intensidad de la señal se expresa con el parámetro RSSI, siglas de Indicador de Fuerza de la Señal Recibida (en inglés Received Signal Strength Indicator) y se representa con dos valores "dBm" y "asu".
Ambos valores representan la intensidad de forma diferente, lo que puede traer confusiones.
dBm
Dbm es una unidad de medida logarítmica usada en comunicaciones para indicar la potencia.Indica decibelios decibelios (dB) relativos a un milivatio (mW).
En las redes móviles 2G, el RSSI expresado en dBm, siempre posee un valor negativo.
La máxima potencia (en la misma torre) corresponde a -51 y la mínima con la que se puede establecer una conexión (la ubicación más alejada) corresponde a -113.
Es decir, en la medida que más se aleje del cero el valor, más débil es la señal.
asu
ASU, siglas de Arbitrary Strength Unit, es otra unidad de medida empleada para expresar la fortaleza de la señal móvil.A diferencia de dBm su valor es proporcional a la fuerza de la señal.
En redes 2G oscila desde 0 (la señal más debil) hasta 31 (la más fuerte).
Calcular entre dBm y asu
La relación entre asu y dBm es la siguiente:dBm = 2 × ASU – 113
asu = 113 – dBm /2
Fortaleza e intensidad de la señal y niveles en dBm y asu
Gráfico que representa la fortaleza de la señal móvil en redes 2G y la relación con los valores dBm y asu que se obtienen en el dispositivo, además los intervalos tomando en cuenta como se muestran en los indicadores de barra en los celulares.

El gráfico muestra los valores de forma lineal para la comprensión de los diferentes intervalos, pero realmente dBm es una unidad logarítmica, por lo que estos intervalos se alargan en la medida que la fuerza de la señal disminuye.
Indicadores de la fortaleza de la señal con barras
Todos los teléfonos incluyen un icono dinámico que posee 5 barras, que se iluminan de izquierda a derecha de forma proporcional al nivel de la señal.
Este método es inexacto, pero se prefiere en la interface de los dispositivos, para una mejor comprensión y para evitar los inequívocos que puede traer un indicador numérico en dBm.
Aunque varía en algunos dispositivos, la relación aproximada entre la fortaleza de la señal en dBm y las barras completamente llenas, es la siguiente:
5 barras: -51 hasta -79 — Señal excelente
4 barras: -80 hasta -88 — Señal buena
3 barras: -89 hasta -95 — Señal regular
2 barras: -96 hasta -104 — Señal mala
1 barra: -105 hasta -112 — Señal débil
4 barras: -80 hasta -88 — Señal buena
3 barras: -89 hasta -95 — Señal regular
2 barras: -96 hasta -104 — Señal mala
1 barra: -105 hasta -112 — Señal débil
Relación aproximada de la intensidad de la señal en dBm en el indicador de barras.

¿Cómo saber la intensidad de la señal en el móvil?
En todos los dispositivos con Android, la intensidad de la señal de las redes 2G se puede ver en el Estado, en Acerca del dispositivo en la Configuración o Ajustes.
La información se muestra en dBm y en asu.

En la mayoría de los dispositivos también se pueden abrir herramientas internas usando diversos "Códigos MMI, de acuerdo a la marca del dispositivo.
El código más estándar es: *#*#4636#*#*
En los teléfonos Samsung Galaxy usa: *#0011# (Modo de servicio).
En el iPhone es necesario usar la herramienta interna Field Test (Prueba de campo).
En móviles ZTE/Telstra marca *983*3641#
En móviles Blackberry presiona la tecla ALT y escribe NMLL.
Redes CDMA
En cualquiera de las redes CDMA: 1xRTT, eHRPD, EVDO_0, EVDO_A, EVDO_B, IS95A, IS95B, la fortaleza de la señal se estima entre los valores de -100 dBm (la más débil) y -75 dBm (la más fuerte).
En valores asu corresponde entre el 1 y el 16.
Fortaleza de la señal en redes 3G
En las redes UMTS, a diferencia de las 2G, cada celda usa la misma frecuencia lo que hace más complejo determinar la intensidad de la señal.
En las redes 3G, incluyendo 3.5G (HSDPA), 3.5G Plus y 3.75G (HSUPA), se emplean los siguientes términos:
RSSI. Es la fortaleza total de la señal, incluyendo la interferencia y la señal de otras torres cercanas.
RS. Siglas en inglés de Received Signal Code Power. Es la fortaleza de la señal que es procesada por el móvil, expresada en dBm y es la que realmente se debe tomar para estimar la intensidad de la señal que recibimos.
EcNo. Energy Per Chip. Parámetro que indica la relación de RS entre RSSI. Su valor es negativo expresado en Db.
Ver ejemplos de los valores anteriores en una conexión 3G.RS. Siglas en inglés de Received Signal Code Power. Es la fortaleza de la señal que es procesada por el móvil, expresada en dBm y es la que realmente se debe tomar para estimar la intensidad de la señal que recibimos.
EcNo. Energy Per Chip. Parámetro que indica la relación de RS entre RSSI. Su valor es negativo expresado en Db.
Relación entre dBm y la intensidad de la señal en redes 3G
A diferencia de las redes 2G, en 3G los valores que devuelve RS, tienen ligeramente un significado diferente.Potencia de la señal | RS |
---|---|
Excelente | -50 a -75 dBm |
Buena | -76 a -90 dBm |
Regular | -91 a -100 dBm |
Mala | -101 a -120 dBm |
Fortaleza de la señal en redes 4G LTE
En las redes 4G al igual que las 3G, cada celda usa la misma frecuencia, pero en este caso se emplean parámetros diferentes.
RSRP. Siglas en inglés de Reference Signal Received Power Es la intensidad de la señal que llega al móvil de la celda o torre a la que está conectado.
RSRQ. Siglas en inglés de Reference Signal Received Quality. Es el resultado de RSRP entre RSSI.
RSRQ. Siglas en inglés de Reference Signal Received Quality. Es el resultado de RSRP entre RSSI.
Relación entre dBm y la intensidad de la señal en redes 4G
Potencia de la señal | RS |
---|---|
Excelente | -75 a -88 dBm |
Buena | -89 a -96 dBm |
Regular | -97 a -105 dBm |
Mala | -106 a -112 dBm |
Pésima | -113 a -125 dBm |
Páginas relacionadas
✓ Tipos de conexiones a internet y sus velocidades máximas de descarga
✓ Las redes de transmisión de datos usadas en los celulares
✓ Redes móviles celulares, cual usamos y como identificarlas
✓ Descarga de datos según la velocidad de internet
✓ Tipos de redes y estándares Wi-Fi, sus diferencias
✓ Como saber los verdaderos Megas de datos de mi conexión
✓ Como bloquear dispositivos o personas conectadas a mi red WiFi
✓ Test de velocidad de internet
✓ Las redes de transmisión de datos usadas en los celulares
✓ Redes móviles celulares, cual usamos y como identificarlas
✓ Descarga de datos según la velocidad de internet
✓ Tipos de redes y estándares Wi-Fi, sus diferencias
✓ Como saber los verdaderos Megas de datos de mi conexión
✓ Como bloquear dispositivos o personas conectadas a mi red WiFi
✓ Test de velocidad de internet
Comparta esta página
Facebook
Twitter