Todas las Áreas Protegidas de Cuba
Actualizado: 01 de marzo del 2024
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Lista de los Paisajes Naturales Protegido, Reservas Naturales, Ecológicas y Florísticas, Refugios de Fauna y lugares de relevancia internacional con su ubicación,fotos y descripción.
Paisaje de Soroa ubicada en la Sierra del Rosario, Artemisa. Área Protegida de Recursos Manejados y Reserva de la Biosfera en Cuba.

El propósito de este artículo es el de explicar y detallar el significado de términos que empleamos en varias páginas de nuestro sitio, dedicadas a lugares y sitios naturales de nuestro país, como son las Áreas Protegidas, los Parques Nacionales, los Refugio de la Fauna, las Reservas Naturales y Ecológica entre otras clasificaciones.
También mencionamos los Patrimonio Mundial.
Relacionamos todas estas zonas y áreas con fotografías con buena resolución, su importancia, características y su ubicación.
Puede servir como una extensa guía o índice, útil para todo el que esté interesado en la naturaleza de Cuba y sus recursos naturales.
Se hace referencia a TODOS los sitios de interés y relevantes del país.
Áreas Protegidas de Cuba
Las áreas protegidas son áreas naturales, terrestres o marinas que determine un país, para garantizar la conservación, recuperación o preservación de las particularidades y riquezas medioambientales y culturales.
Cuba posee 211 áreas protegidas identificadas, de ellas 103 han sido aprobadas y 108 esperan por su aprobación en el 2015.
De ellas 77 son de significación nacional y 134 de significación local.
A comienzos del 2020 fecha de la última actualización de este artículo, la situación seguía idéntica, como se puede comprobar en la siguiente imagen del sitio web de SNAP.

Son las áreas naturales, terrestres y marinas más importantes del país.
Estas Áreas Protegidas ocupan alrededor de un 15% de la superficie del país.
Son dirigidas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba (SNAP) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en cuyo sitio web se puede encontrar más información.
Mapa de las Áreas Protegidas de Cuba
Mapa de las Áreas Protegidas de Cuba separadas por categorías. Cada área está identificada con un número que corresponde al listado más abajo. Ver a mayor Tamaño

Categorías de las áreas protegidas
Las áreas protegidas se agrupan en las siguientes categorías de manejo:
- Reserva Natural (4)
- Parque Nacional (14)
- Paisaje Natural Protegido (24)
- Reserva Ecológica (32)
- Refugio de Fauna (45)
- Reserva Florística Manejada (41)
- Área Protegida de Recursos Manejados (18)
- Elemento Natural Destacado (33)
- Parque Nacional (14)
- Paisaje Natural Protegido (24)
- Reserva Ecológica (32)
- Refugio de Fauna (45)
- Reserva Florística Manejada (41)
- Área Protegida de Recursos Manejados (18)
- Elemento Natural Destacado (33)
Lista de las Áreas protegidas de Cuba
A continuación se listan todas las áreas protegidas agrupadas en categorías, especificando en cada una su ubicación y con enlaces a páginas con más información.
Se puede ubicar cada área en el mapa en esta página usando el número que la identifica, aunque solo aparecen las 120 áreas istradas por el SNAP.
En algunos casos incluimos una corta descripción de las que lo necesitan por su relevancia.
Reservas Naturales de Cuba
Una Reserva Natural es un área protegida creada para preservar el hábitat natural de la acción humana, y mantenerla lo más cercano posible a su estado original.En estos sitios no se ofrecen servicios a visitantes.
- El Mulo (Noreste de la Sierra del Rosario, Candelaria y Bahía Honda, Artemisa - 1)
- Las Peladas (Sierra del Rosario, Artemisa - 2)
- Cerro Galano (Báguano, Holguín)
- El Retiro (Santiago de Cuba - 88)
- Las Peladas (Sierra del Rosario, Artemisa - 2)
- Cerro Galano (Báguano, Holguín)
- El Retiro (Santiago de Cuba - 88)
Parques Nacionales de Cuba
Los Parques Naturales son zonas para el cuidado, la conservación, recuperación o preservación de la naturaleza.Son áreas terrestres, marinas, o una combinación de ambas, en estado natural o seminatural, con escasa o nula población humana, designadas para proteger la integridad ecológica.
- Guanahacabibes (Pinar del Rio - 3)
- Cayos de San Felipe (Sur de Pinar del Rio - 4)
- Viñales (Pinar del Rio - 5)
- Punta Francés (Isla de la Juventud - 6)
- Ciénaga de Zapata (Matanzas - 7)
- Los Caimanes (Archipiélago Sabana-Camagüey entre las provincias de Villa Clara y Ciego de Ávila - 46)
- Caguanes (Forma parte de la bahía de Buena Vista, situada entre Villa Clara y Sancti Spíritus - 47)
- Jardines de la Reina (Sur de Ciego de Ávila - 48)
- Pico Cristal (Abarca zonas de Mayarí, Frank País y Sagua de Tánamo de Holguín y Segundo Frente de Santiago de Cuba - 89)
- La Mensura - Pilotos (Pinares de Mayari, Holguín - 94)
- Desembarco del Granma (Niquero, Granma - 90)

- Turquino (Abarca zonas de Bartolomé Masó, Granma y Guamá de Santiago de Cuba - 91)
- Pico Bayamesa (Guisa, Granma - 92)
- Alejandro de Humboldt (Guantánamo - 93)
- Cayos de San Felipe (Sur de Pinar del Rio - 4)
- Viñales (Pinar del Rio - 5)
Vista del Valle de Viñales. Viñales es un Parque Nacional, Monumento Nacional y reconocido por la ONU como Paisaje Cultural de la Humanidad.

- Punta Francés (Isla de la Juventud - 6)
- Ciénaga de Zapata (Matanzas - 7)
- Los Caimanes (Archipiélago Sabana-Camagüey entre las provincias de Villa Clara y Ciego de Ávila - 46)
- Caguanes (Forma parte de la bahía de Buena Vista, situada entre Villa Clara y Sancti Spíritus - 47)
- Jardines de la Reina (Sur de Ciego de Ávila - 48)
- Pico Cristal (Abarca zonas de Mayarí, Frank País y Sagua de Tánamo de Holguín y Segundo Frente de Santiago de Cuba - 89)
- La Mensura - Pilotos (Pinares de Mayari, Holguín - 94)
- Desembarco del Granma (Niquero, Granma - 90)

- Turquino (Abarca zonas de Bartolomé Masó, Granma y Guamá de Santiago de Cuba - 91)
- Pico Bayamesa (Guisa, Granma - 92)
- Alejandro de Humboldt (Guantánamo - 93)
Paisajes Naturales Protegidos en Cuba
Un Paisaje Natural Protegido es un área en estado natural o seminatural, manejada con fines de protección y mantenimiento de condiciones naturales, servicios medioambientales y desarrollo del turismo sostenible.Estas áreas no poseen valores notables en cuanto a sus recursos naturales se refiere, pero sirven como corredores biológicos, mantienen la pureza del aire, el agua, protegen contra la erosión, mantienen valores estéticos, etc.
Se localizan generalmente en territorios de interés ecológico, ambiental y turístico.
- Guajaibón (Mariel, Artemisa - 38)
- Río Ariguanabo (San Antonio de los Baños, Artemisa)
- Ensenada de Portier – Lamas (Habana)
- La Isla Josefina (Bosque de la Habana, Playa y Plaza, Habana - 35)
- Valle del Río Tarara (Habana)
- Ensenada de Tiscornia (Habana)
- Rincón de Guanabo (Ensenada de Sibarimar, Guanabo, Habana - 36)
- Laguna del Cobre – Itabo (Santa Maria del Mar, Habana - 37)
- Escaleras de Jaruco (Jaruco, Mayabeque - 39)

- Varahicacos (Varadero, Matanzas - 34)
- Valle del Río Canímar (Matanzas - 33)
- El Purial (Cienfuegos)
- Guajimico (Cumanayagua, Cienfuegos)
- Aguacate - Boca de Carreras (Cienfuegos)
- Valle de Yaguanabo (Cienfuegos - 79)
- Hanabanilla (Villa Clara - 80)
- Topes de Collantes (Sancti Spíritus - 81)
- Cerro Cachimbo (Camagüey)
- Sierra de Najasa (Camagüey)
- Bahía de Naranjo (Holguín)
- Gran Piedra (Santiago de Cuba - 118)
- Estrella - Aguadores (Santiago de Cuba - 117)
- Maisí - Yumurí (Guantánamo)
- Sierra de las Casas (Isla de la Juventud)
- Río Ariguanabo (San Antonio de los Baños, Artemisa)
- Ensenada de Portier – Lamas (Habana)
- La Isla Josefina (Bosque de la Habana, Playa y Plaza, Habana - 35)
- Valle del Río Tarara (Habana)
- Ensenada de Tiscornia (Habana)
- Rincón de Guanabo (Ensenada de Sibarimar, Guanabo, Habana - 36)
- Laguna del Cobre – Itabo (Santa Maria del Mar, Habana - 37)
- Escaleras de Jaruco (Jaruco, Mayabeque - 39)
Paisaje desde la carretera al mirador de las Escaleras de Jaruco, un Paisaje Natural Protegido de Cuba.

- Varahicacos (Varadero, Matanzas - 34)
- Valle del Río Canímar (Matanzas - 33)
- El Purial (Cienfuegos)
- Guajimico (Cumanayagua, Cienfuegos)
- Aguacate - Boca de Carreras (Cienfuegos)
- Valle de Yaguanabo (Cienfuegos - 79)
- Hanabanilla (Villa Clara - 80)
- Topes de Collantes (Sancti Spíritus - 81)
- Cerro Cachimbo (Camagüey)
- Sierra de Najasa (Camagüey)
- Bahía de Naranjo (Holguín)
- Gran Piedra (Santiago de Cuba - 118)
- Estrella - Aguadores (Santiago de Cuba - 117)
- Maisí - Yumurí (Guantánamo)
- Sierra de las Casas (Isla de la Juventud)
Reservas Ecológicas de Cuba
Las Reservas Ecológicas son ecosistemas o importantes regiones o escenarios naturales, en las cuales las especies de animales y plantas, el hábitat y los elementos geomorfológicos, revisten especial importancia científica, educativa, recreativa y turística.
- Los Pretiles (Pinar del Rio - 8)
- Sierra de la Güira (Pinar del Rio - 9)
- Gramales - Cabeza - La Peña (Pinar del Rio)
- Sierra de San Carlos (Pinar del Rio)
- Sierra de Guane - Paso Real de Guane (Pinar del Rio)
- El Salón (Artemisa - 10)
- La Coca (Campo Florido, Habana - 11)
- Cayo Mono-Galindo (Norte de Matanzas - 12)
- Bacunayagua (Matanzas)

- Cayo Largo (Isla de la Juventud)
- Punta del Este (Isla de la Juventud - 13)
- Los Indios (Isla de la Juventud - 14)
- Pico San Juan (Cienfuegos - 49)
- Mogotes de Jumagua (Villa Clara - 50)
- Lomas de Banao (Sancti Spíritus - 51)
- Centro y Oeste de Cayo Coco (Ciego de Ávila - 52)
- Limones – Tuabaquey (Camagüey - 53)
- Maternillos -Tortuguilla (Camagüey - 54)
- Bahía de Nuevas Grandes - La Isleta (La Tunas - 95)
- El Macío (Granma - 97)
- Pico Caracas (Granma - 102)
- Caletones (Holguín - 103)
- El Gigante (Granma - 104)
- Siboney – Jutisí (Santiago de Cuba - 98)
- Pico Mogote (Santiago de Cuba - 100)
- Loma del Gato - Monte Líbano (Santiago de Cuba - 101)
- Parnaso - Los Montes (Guantánamo)
- Hatibonico (Caimanera, Guantánamo - 96)
- Alto de las Canas (Guantánamo)
- Baitiquirí (Guantánamo - 99)
- Boquerón (Guantánamo)
- Tacre (Guantánamo)
- Sierra de la Güira (Pinar del Rio - 9)
- Gramales - Cabeza - La Peña (Pinar del Rio)
- Sierra de San Carlos (Pinar del Rio)
- Sierra de Guane - Paso Real de Guane (Pinar del Rio)
- El Salón (Artemisa - 10)
- La Coca (Campo Florido, Habana - 11)
- Cayo Mono-Galindo (Norte de Matanzas - 12)
- Bacunayagua (Matanzas)
Playa y desembocadura del Rio Bacunayagua, frontera de las provincias Mayabeque y Matanzas.

- Cayo Largo (Isla de la Juventud)
- Punta del Este (Isla de la Juventud - 13)
- Los Indios (Isla de la Juventud - 14)
- Pico San Juan (Cienfuegos - 49)
- Mogotes de Jumagua (Villa Clara - 50)
- Lomas de Banao (Sancti Spíritus - 51)
- Centro y Oeste de Cayo Coco (Ciego de Ávila - 52)
- Limones – Tuabaquey (Camagüey - 53)
- Maternillos -Tortuguilla (Camagüey - 54)
- Bahía de Nuevas Grandes - La Isleta (La Tunas - 95)
- El Macío (Granma - 97)
- Pico Caracas (Granma - 102)
- Caletones (Holguín - 103)
- El Gigante (Granma - 104)
- Siboney – Jutisí (Santiago de Cuba - 98)
- Pico Mogote (Santiago de Cuba - 100)
- Loma del Gato - Monte Líbano (Santiago de Cuba - 101)
- Parnaso - Los Montes (Guantánamo)
- Hatibonico (Caimanera, Guantánamo - 96)
- Alto de las Canas (Guantánamo)
- Baitiquirí (Guantánamo - 99)
- Boquerón (Guantánamo)
- Tacre (Guantánamo)
Refugios de Fauna en Cuba
Refugio de Fauna es un área donde la protección y el manejo de los hábitats o especies, es esencial para la subsistencia de poblaciones de fauna silvestre.
- Ciénaga de Lugones (Pinar del Rio - 26)
- Humedal Sur de los Palacios (Pinar del Rio)
- Cayo Levisa - Corona de San Carlos (Pinar del Rio)
- Punta Caribe (Pinar del Rio)
- Cayos Las Cayamas - Los Guzmanes (Artemisa)
- Golfo de Batabanó (Mayabeque)
- Sureste de El Inglés (Mayabeque)
- Cayos de las Cinco Leguas (Matanzas - 27)
- Sierra Bibanasí (Matanzas)
- Canales del Hanabana (Matanzas - 28)
- Bermejas (Matanzas - 29)
- Laguna de Maya (Carbonera, Matanzas - 30)
- Cayo Campos - Cayo Rosario (Isla de la Juventud - 31)
- Ciénaga de Lanier (Isla de la Juventud - 32)
- Cayos Los Indios (Isla de la Juventud)
- Guanaroca - Punta Gavilan (Cienfuegos - 65)
- Cayo Francés (Villa Clara)
- Las Picúas - Cayo Cristo (Villa Clara - 66)
- Lanzanillo - Pajonal – Fragoso (Villa Clara - 67)
- Cayo Santa María (Villa Clara - 68)
- Las Loras (Villa Clara - 69)
- Delta del Agabama (Sancti Spíritus)
- Delta del Higuanojo (Sancti Spíritus)
- Tunas de Zaza (Sancti Spíritus - 70)
- Cayos de Ana María (Ciego de Ávila - 72)
- El Venero (Ciego de Ávila - 73)
- Loma de Santa María (Ciego de Ávila)
- Loma de Cunagua (Ciego de Ávila - 71)
- Sistema Lagunar La Leche - La Redonda (Ciego de Ávila)
- Correa (Camagüey - 74)
- Río Máximo (Camagüey - 75)
- Cayos Los Ballenatos y manglares de la bahía de Nuevitas (Camagüey - 76)
- Cayo Cruz (Camagüey - 77)
- Macurije - Santa Maria (Camagüey - 78)
- Bahía de Malagueta (La Tunas)
- Ojo de Agua (La Tunas - 112)
- Cayo Rabihorcado (La Tunas)
- Bahía de Tánamo y cayos (Holguín)
- Balsas de Gibara (Holguín)
- Boca de Cananova (Holguín)
- Delta del Mayari (Holguín)
- San Miguel de Parada (Santiago de Cuba - 113)
- Ensenada del Gua y Cayos de Manzanillo (Granma - 114)
- Monte Palmarito (Granma - 115)
- Delta del Cauto (Granma - 116)
- Humedal Sur de los Palacios (Pinar del Rio)
- Cayo Levisa - Corona de San Carlos (Pinar del Rio)
- Punta Caribe (Pinar del Rio)
- Cayos Las Cayamas - Los Guzmanes (Artemisa)
- Golfo de Batabanó (Mayabeque)
- Sureste de El Inglés (Mayabeque)
- Cayos de las Cinco Leguas (Matanzas - 27)
- Sierra Bibanasí (Matanzas)
- Canales del Hanabana (Matanzas - 28)
- Bermejas (Matanzas - 29)
- Laguna de Maya (Carbonera, Matanzas - 30)
- Cayo Campos - Cayo Rosario (Isla de la Juventud - 31)
- Ciénaga de Lanier (Isla de la Juventud - 32)
- Cayos Los Indios (Isla de la Juventud)
- Guanaroca - Punta Gavilan (Cienfuegos - 65)
- Cayo Francés (Villa Clara)
- Las Picúas - Cayo Cristo (Villa Clara - 66)
- Lanzanillo - Pajonal – Fragoso (Villa Clara - 67)
- Cayo Santa María (Villa Clara - 68)
- Las Loras (Villa Clara - 69)
- Delta del Agabama (Sancti Spíritus)
- Delta del Higuanojo (Sancti Spíritus)
- Tunas de Zaza (Sancti Spíritus - 70)
- Cayos de Ana María (Ciego de Ávila - 72)
- El Venero (Ciego de Ávila - 73)
- Loma de Santa María (Ciego de Ávila)
- Loma de Cunagua (Ciego de Ávila - 71)
- Sistema Lagunar La Leche - La Redonda (Ciego de Ávila)
- Correa (Camagüey - 74)
- Río Máximo (Camagüey - 75)
- Cayos Los Ballenatos y manglares de la bahía de Nuevitas (Camagüey - 76)
- Cayo Cruz (Camagüey - 77)
- Macurije - Santa Maria (Camagüey - 78)
- Bahía de Malagueta (La Tunas)
- Ojo de Agua (La Tunas - 112)
- Cayo Rabihorcado (La Tunas)
- Bahía de Tánamo y cayos (Holguín)
- Balsas de Gibara (Holguín)
- Boca de Cananova (Holguín)
- Delta del Mayari (Holguín)
- San Miguel de Parada (Santiago de Cuba - 113)
- Ensenada del Gua y Cayos de Manzanillo (Granma - 114)
- Monte Palmarito (Granma - 115)
- Delta del Cauto (Granma - 116)
Reservas Florísticas Manejadas en Cuba
Reserva Florística Manejada es un área natural o seminatural que necesita intervenciones de manejo para lograr la protección y el mantenimiento de complejos naturales o ecosistemas.
- Cerro de Cabras (Pinar del Rio)
- San Ubaldo-Sabanalamar (Pinar del Rio - 21)
- Sierra de Contadores - Cayo Ratones (Pinar del Rio)
- Sierra Preluda-Cuabales de Cajálbana (Pinar del Rio)
- San Marcos (Artemisa - 23)
- Abra del Rio Cojímar (Habana - 24)
- Cuabal de Minas (Habana)
- Lomas de Galindo (Santa Cruz del Norte, Mayabeque - 25)
- Boca de Canasí (Mayabeque)

- Loma del Grillo (Madruga, Mayabeque)
- Tres Ceibas de Clavellinas (hogar del Melocactus matanzanus, Valle del Yumurí, Matanzas - 22)
- Sabanas de Santa Clara (Villa Clara - 61)
- Monte Ramonal (Villa Clara - 62)
- Lomas de Fomento (Sancti Spíritus - 59)
- Arena Sílice de Casilda (Sancti Spíritus)
- Lebrije (Sancti Spíritus - 60)
- Silla de Cayo Romano (Camagüey - 63)
- Los Orientales (Camagüey)
- Humedales de San Felipe (Camagüey)
- Laguna Larga (Camagüey - 64)
- Sierra de Guaicanamar (Camagüey)
- San Miguel del Junco (La Tunas)
- Las Nuevas (Las Tunas)
- Monte Naranjito (Las Tunas)
- Loma de Miraflores (Holguín)
- Cabo Lucrecia - Punta de Mulas (Holguín)
- Matamoros - Dos Ríos (Holguín - 110)
- Ceja de Melones (Holguín)
- Península de Ramón (Holguín)
- Monte Natural Cupeinicú (Granma - 111)
- La Caoba (Santiago de Cuba)
- Monte de Barrancas (Santiago de Cuba - 109)
- Monte Bisse (Santiago de Cuba)
- Charrascales de Micara (Santiago de Cuba)
- Pozo Prieto (Santiago de Cuba)
- Caraquitas (Santiago de Cuba)
- Esparto (Guantánamo)
- Monte Verde (Guantánamo)
- Macambo (Guantánamo)
- Pico Galán (Guantánamo)
- Sierra Canasta (Guantánamo - 108)
- San Ubaldo-Sabanalamar (Pinar del Rio - 21)
- Sierra de Contadores - Cayo Ratones (Pinar del Rio)
- Sierra Preluda-Cuabales de Cajálbana (Pinar del Rio)
- San Marcos (Artemisa - 23)
- Abra del Rio Cojímar (Habana - 24)
- Cuabal de Minas (Habana)
- Lomas de Galindo (Santa Cruz del Norte, Mayabeque - 25)
- Boca de Canasí (Mayabeque)
Desembocadura y abra del rio Canasí en la costa norte de la provincia Mayabeque. Boca de Canasí es una Reserva Florística Manejada en Cuba que abarca la zona del litoral entre el Rio Canasí y Puerto Escondido.

- Loma del Grillo (Madruga, Mayabeque)
- Tres Ceibas de Clavellinas (hogar del Melocactus matanzanus, Valle del Yumurí, Matanzas - 22)
- Sabanas de Santa Clara (Villa Clara - 61)
- Monte Ramonal (Villa Clara - 62)
- Lomas de Fomento (Sancti Spíritus - 59)
- Arena Sílice de Casilda (Sancti Spíritus)
- Lebrije (Sancti Spíritus - 60)
- Silla de Cayo Romano (Camagüey - 63)
- Los Orientales (Camagüey)
- Humedales de San Felipe (Camagüey)
- Laguna Larga (Camagüey - 64)
- Sierra de Guaicanamar (Camagüey)
- San Miguel del Junco (La Tunas)
- Las Nuevas (Las Tunas)
- Monte Naranjito (Las Tunas)
- Loma de Miraflores (Holguín)
- Cabo Lucrecia - Punta de Mulas (Holguín)
- Matamoros - Dos Ríos (Holguín - 110)
- Ceja de Melones (Holguín)
- Península de Ramón (Holguín)
- Monte Natural Cupeinicú (Granma - 111)
- La Caoba (Santiago de Cuba)
- Monte de Barrancas (Santiago de Cuba - 109)
- Monte Bisse (Santiago de Cuba)
- Charrascales de Micara (Santiago de Cuba)
- Pozo Prieto (Santiago de Cuba)
- Caraquitas (Santiago de Cuba)
- Esparto (Guantánamo)
- Monte Verde (Guantánamo)
- Macambo (Guantánamo)
- Pico Galán (Guantánamo)
- Sierra Canasta (Guantánamo - 108)
Áreas Protegidas de Recursos Manejados en Cuba
Un Área Protegida de Recursos Manejados es un área en estado natural o seminatural, que su manejo se realiza para garantizar la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica.Combinan la conservación con el uso sostenible de los recursos naturales para generar determinados servicios que satisfagan necesidades locales.
Todas las Reservas de la Biosfera son áreas protegidas de estos recursos, pero además existen otras bajo esta categoría de manejo.
- Península de Guanahacabibes (Pinar del Rio - 40)
- Mil Cumbres (Pinar del Rio - 41)
- Reserva de Biosfera Sierra del Rosario (Artemisa - 42)
- Sur de la Isla de la Juventud (Isla de la Juventud - 43)
- La Cañada (Isla de la Juventud - 44)
- Península de Zapata (Matanzas - 45)
- El Valle del Yumuri (Matanzas)
- Jobo Rosado (Yaguajay, Sancti Spíritus - 82)
- Buenavista (Sancti Spíritus - 83)
- Humedales del Norte de Ciego de Ávila (Ciego de Ávila)

- Humedales de Cayo Romano (Camagüey - 84)
- Sierra del Chorrillo (Camagüey - 85)
- Sierra de Cubitas (Camagüey)
- Cayo Guajaba (Camagüey - 86)
- Cayo Sabinal (Camagüey - 87)
- Reserva de Biosfera Baconao (Santiago de Cuba - 119)
- Carso de Baire (Santiago de Cuba)
- Cuchillas del Toa (Guantanamo - 120)
- Mil Cumbres (Pinar del Rio - 41)
- Reserva de Biosfera Sierra del Rosario (Artemisa - 42)
- Sur de la Isla de la Juventud (Isla de la Juventud - 43)
- La Cañada (Isla de la Juventud - 44)
- Península de Zapata (Matanzas - 45)
- El Valle del Yumuri (Matanzas)
- Jobo Rosado (Yaguajay, Sancti Spíritus - 82)
- Buenavista (Sancti Spíritus - 83)
- Humedales del Norte de Ciego de Ávila (Ciego de Ávila)
Colonia de gaviotas en la Playa Cunagua en los Humedales del norte de Ciego de Ávila, un Área Protegida de Recursos Manejados en Cuba y uno de los Sitios Ramsar.

- Humedales de Cayo Romano (Camagüey - 84)
- Sierra del Chorrillo (Camagüey - 85)
- Sierra de Cubitas (Camagüey)
- Cayo Guajaba (Camagüey - 86)
- Cayo Sabinal (Camagüey - 87)
- Reserva de Biosfera Baconao (Santiago de Cuba - 119)
- Carso de Baire (Santiago de Cuba)
- Cuchillas del Toa (Guantanamo - 120)
Elementos Naturales Destacados en Cuba
Un Elemento Natural Destacado es un área con elementos naturales de gran significación local. En ocasiones se encuentra en el interior de un área protegida más extensa.
- Banco San Antonio (Pinar del Rio - 15)
- Mogote La Mina (Pinar del Rio)
- Sierra del Pesquero - Mesa - Sumidero (Pinar del Rio)
- Cañón del río Santa Cruz (Artemisa)
- Pan de Guajaibón (Artemisa - 16)
- Mogote Soroa (Artemisa)
- Paleocaverna de Bellamar (Matanzas - 17)
- Caverna Santa Catalina (Matanzas - 18)
- Sistema Espeleolacustre de Zapata (Matanzas - 19)

- Cueva La Pluma (Matanzas)
- Pinar Calizo (Isla de la Juventud - 20)
- Cueva Martín Infierno (Dentro de ella se encuentra una de las mayores estalagmitas del mundo. El Colorado, Cumanayagua, Cienfuegos - 55)
- Ensenada de Rancho Luna (Cienfuegos)
- Ojo del Mégano (La cueva submarina más profunda de Cuba. Este-nordeste de Cayo Bahía de Cádiz, Villa Clara - 56)
- La Chucha (Sancti Spíritus)
- Loma La Tasajera (Sancti Spíritus)
- Boquerón de Ciego de Ávila (Ciego de Ávila)
- Dunas de Pilar (Ciego de Ávila - 57)
- Buchillones - Punta Alegre (Ciego de Ávila)
- Bosque Fósil de Najasa (Bosque convertido en piedra, de valor paleontológico. Najasa, Camagüey)
- Cangilones del río Máximo (Camagüey)
- Puente Natural de Bitirí (Holguín)
- Cerros Cársicos de Maniabón (Holguín)
- Banco de Buena Esperanza – Manáguano (Granma)
- Salto de Alcarraza (Santiago de Cuba)
- Maisi – Caleta (Guantánamo)
- Cañon del Yumurí (Guantánamo - 105)
- Yara – Majayara (Guantánamo - 106)
- Yunque de Baracoa (Guantánamo - 107)
- Pan de Azúcar (Guantánamo)
- Pinares de Montecristo (Guantánamo)
- Paso de los Alemanes (Guantánamo)
- Resolladero del río Cuzco (Guantánamo)
- Mogote La Mina (Pinar del Rio)
- Sierra del Pesquero - Mesa - Sumidero (Pinar del Rio)
- Cañón del río Santa Cruz (Artemisa)
- Pan de Guajaibón (Artemisa - 16)
- Mogote Soroa (Artemisa)
- Paleocaverna de Bellamar (Matanzas - 17)
- Caverna Santa Catalina (Matanzas - 18)
- Sistema Espeleolacustre de Zapata (Matanzas - 19)
Aldea indígena en Guama, la Laguna del Tesoro, situada en la Ciénaga de Zapata, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar de Cuba.
El sistema Espeleolacustre de Zapata es un Elemento Natural Destacado en Cuba, abarca el litoral sur oriental, con playas, cuevas, lagunas y muchos sitios naturales de interés turístico.
El sistema Espeleolacustre de Zapata es un Elemento Natural Destacado en Cuba, abarca el litoral sur oriental, con playas, cuevas, lagunas y muchos sitios naturales de interés turístico.

- Cueva La Pluma (Matanzas)
- Pinar Calizo (Isla de la Juventud - 20)
- Cueva Martín Infierno (Dentro de ella se encuentra una de las mayores estalagmitas del mundo. El Colorado, Cumanayagua, Cienfuegos - 55)
- Ensenada de Rancho Luna (Cienfuegos)
- Ojo del Mégano (La cueva submarina más profunda de Cuba. Este-nordeste de Cayo Bahía de Cádiz, Villa Clara - 56)
- La Chucha (Sancti Spíritus)
- Loma La Tasajera (Sancti Spíritus)
- Boquerón de Ciego de Ávila (Ciego de Ávila)
- Dunas de Pilar (Ciego de Ávila - 57)
- Buchillones - Punta Alegre (Ciego de Ávila)
- Bosque Fósil de Najasa (Bosque convertido en piedra, de valor paleontológico. Najasa, Camagüey)
- Cangilones del río Máximo (Camagüey)
- Puente Natural de Bitirí (Holguín)
- Cerros Cársicos de Maniabón (Holguín)
- Banco de Buena Esperanza – Manáguano (Granma)
- Salto de Alcarraza (Santiago de Cuba)
- Maisi – Caleta (Guantánamo)
- Cañon del Yumurí (Guantánamo - 105)
- Yara – Majayara (Guantánamo - 106)
- Yunque de Baracoa (Guantánamo - 107)
- Pan de Azúcar (Guantánamo)
- Pinares de Montecristo (Guantánamo)
- Paso de los Alemanes (Guantánamo)
- Resolladero del río Cuzco (Guantánamo)
Áreas Protegidas de Cuba con reconocimiento internacional
Muchas de estas áreas seleccionadas en Cuba como áreas protegidas, poseen gran relevancia internacional por los valores que atesoran y el manejo que se realiza de sus recursos naturales.
Por esa razón algunas independientemente de ser áreas protegidas, son Reservas de la Biosfera reconocidas por la UNESCO, otras son sitios Ramsar, algunas poseen el titulo de Áreas Importantes para la conservación de Aves, concedido por la ONG BrdLife International y dos de ellas son Patrimonio Mundial.
Mapa de las Áreas Protegidas de Cuba con reconocimiento internacional.

Sitios Patrimonio Natural de la Humanidad en Cuba
Patrimonio de la Humanidad es el título conferido por la UNESCO a sitios del planeta que han sido nominados y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad.Cuba tiene dos sitios listados:
- Parque Nacional Desembarco del Granma
- Parque Nacional Alejandro de Humboldt
- Parque Nacional Alejandro de Humboldt
Sitios Ramsar en Cuba
La Convención RAMSAR es un acuerdo internacional relativa a los humedales que poseen importancia Internacional.Cuba tiene listados 6 sitios:
- Ciénaga de Lanier y Sur de la Isla de la Juventud
- Ciénaga de Zapata
- Buenavista
- Humedal del norte de Ciego de Ávila
- Humedal Rio Máximo
- Humedal Delta del Cauto
- Ciénaga de Zapata
- Buenavista
- Humedal del norte de Ciego de Ávila
- Humedal Rio Máximo
- Humedal Delta del Cauto
Reservas de la Biosfera en Cuba
Reservas de la Biosfera son zonas geográficas en las que el desarrollo económico y humano está en equilibrio con la conservación y protección de la biodiversidad del medio natural donde se encuentran.En ellas se plantea el desarrollo sostenible o sea satisfacer las necesidades de la sociedad, sin afectar el medio ambiente.
En Cuba existen 6 zonas geográficas reconocidas por la UNESCO como Reservas de la Biosfera:
- La Sierra del Rosario (Pinar del rio y Artemisa)
- La Península de Guanahacabibes (Pinar del Rio)
- Las Cuchillas del Toa (Holguín y Guantánamo)
- Baconao (Santiago de Cuba y Guantánamo)
- La Ciénaga de Zapata (Matanzas)
- Buenavista (norte de Villa Clara, Sancti Spiritus y Ciego de Ávila)
Lee más información detallada sobre ellas en el siguiente artículo: Sitios naturales Reservas de la Biosfera en Cuba- La Península de Guanahacabibes (Pinar del Rio)
- Las Cuchillas del Toa (Holguín y Guantánamo)
- Baconao (Santiago de Cuba y Guantánamo)
- La Ciénaga de Zapata (Matanzas)
- Buenavista (norte de Villa Clara, Sancti Spiritus y Ciego de Ávila)
Páginas relacionadas
✓ Celebraciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente
✓ Estado del medio ambiente en Cuba
✓ Sitios naturales Reservas de la Biosfera en Cuba
✓ Plantas, flora y vegetación endémica de Cuba
✓ Los mejores sitios turísticos de Cuba y lugares de interés
✓ El Orquideario de Soroa o Jardín de las Orquídeas
✓ Las Cuevas de la Charca, ubicación, descripción y fotos
✓ Estado del medio ambiente en Cuba
✓ Sitios naturales Reservas de la Biosfera en Cuba
✓ Plantas, flora y vegetación endémica de Cuba
✓ Los mejores sitios turísticos de Cuba y lugares de interés
✓ El Orquideario de Soroa o Jardín de las Orquídeas
✓ Las Cuevas de la Charca, ubicación, descripción y fotos
Comparta esta página
Facebook
Twitter
Sígueme en las redes sociales
Las imágenes de esta página tienen la Licencia CC BY 4.0 de Creative Commons. Si va a usarlas lea más información en la página de licencia.