Calendario yoruba y días de los orishas de la santería cubana
Actualizado: 02 de febrero del 2025
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Lista de todos los orishas de la religión yoruba sincretizados con santos de la religión católica en Cuba, con sus fechas de celebración y homenaje. Corta descripción de cada deidad.

Como explicamos en otra página en la que compartimos sobre la santería cubana, en este país los descendientes de esclavos africanos, han mezclado sus deidades de la religión yoruba, con los santos tradicionales de la religión católica tradicional, método conocido como sincretismo.
El objetivo fue poder seguir practicando sus creencias religiosas, haciendo creer a sus antiguos amos que habían adoptado el cristianismo.
Esta práctica religiosa se ha mantenido después de siglos e incluso se ha trasladado a otros países.
En este artículo comparto una lista de todos los orishas o deidades del Panteón Yoruba, que han sido sincretizadas con santos católicos, adjuntando su fecha de celebración, una corta descripción y enlaces a otros artículos en este sitio con más información.
Dias de los santos yoruba
Orishas de la santería cubana y santos católicos que los identifican.
La lista está organizada por el día de celebración de cada orisha o santo.
Deidad orisha | Santo Católico | Fecha de celebración |
---|---|---|
Osain. Orisha médico y adivino. Dueño de los secretos de la naturaleza, plantas, animales y minerales. Sus hijos tienen el ache (virtud) de trabajar con plantas. | San Antonio Abad | 17 de enero |
Osain es conocedor de todas las plantas, animales y minerales. Con sus conocimientos se salva la vida, aleja la muerte y fortalece para la guerra. Su número es el 7 y su color el verde.

Mas información. | Santa Teresa de Jesús | 15 de octubre |
Imagen de Oyá o Yansa, deidad yoruba de las tempestades y del viento.

Oggún. Orisha de los herreros, las guerras y la tecnología. | San Pedro | 23 de abril |
Orisha Oko. Es el dueño de las tierras, protector de los agricultores y cosechas. | San Isidro Labrador | 15 de mayo |
Obba. Vive en el cementerio cuidando las tumbas. Es dueña de los lagos y lagunas. | Santa Rita de Casia | 22 de mayo |
Obba representa el amor reprimido, el sufrimiento y el sacrificio por el ser que uno ama y simboliza la fidelidad conyugal. Es hija de Obbatalá y Yembó, hermana de Oyá y Yewá, fue amante de Shangó. Su número es el 9 y su color el rosado.

Oduduwá u Oddúa. Orisha que representa los misterios y secretos de la muerte. Es el dueño de la soledad. | San Norberto | 6 de junio |
Ochosi. Orisha de la justicia y los perseguidos. | San Alberto Magno y San Norberto | 6 de junio |
Elegguá. Orisha del destino, el que abre puertas y caminos. | San Antonio de Padua | 13 de junio |
Osun es el mensajero de Olofin, Obbatalá y Oruba. Es custodio y vigilante de los guerreros. | San Juan Bautista | 24 de junio |
Oke. Orisha de las montañas y la madre tierra. | Santiago Apóstol | 25 de julio |
Naná Burukú. Orisha mediadora entre la vida y la muerte. Da fortaleza a la cabeza de la persona. Madre de Babalú Ayé, Oshumare e Irokó. | La Virgen del Camino | 26 de julio |
Dadá u Obañeñe. Orisha de los recién nacidos. | San Ramón Nonato | 31 de agosto |
Yemayá. Reina del mar, protectora de los niños y las madres. | La Virgen de Regla | 7 de septiembre |
Oshún. Reina del amor y la belleza. | La Virgen de la Caridad del Cobre | 8 de septiembre |
Obbatalá. Orisha de la inteligencia y de los sentimientos humanos. Símbolo de la paz y pureza. | La Virgen de las Mercedes | 24 de septiembre |
Ibeyis. Gemelos, juguetones y traviesos, hijos de Shango. Son patrones de los niños, dueños de la fortuna, la suerte y la prosperidad | San Cosme y San Damián | 27 de septiembre |
Orula u Orunmila. Orisha adivino y benefactor de la humanidad. | San Francisco de Asís | 4 de octubre |

Oya (en zona oriental) | Santa Teresa de Jesús | 15 de octubre |
Inle | San Rafael Arcángel | 24 de octubre |
Orisha médico y adivino. Se sincretiza con el santo católico San Rafael Arcángel. Sobre Inle

Yewá. Orisha de la castidad femenina, la virginidad y la esterilidad. | Nuestra Señora de los Desamparados | 30 de octubre |
Aggayú Solá. Gigante barquero del rio, protector de los débiles. | San Cristóbal (Santo patrón de la Habana) | 16 de noviembre |
Shangó. Orisha guerrero, justiciero, inteligente, violento y viril. | Santa Bárbara | 4 de diciembre |
Iroko. Orisha de los deseos ya sean buenos o malos. Vive en la Ceiba. | Inmaculada Concepción | 8 de diciembre |
Babalú Ayé. Orisha milagroso de los pobres y enfermos. | San Lázaro | 17 de diciembre |
Osain | San Silvestre | 31 de diciembre |
Mas información sobre los santos de la religión católica y yoruba
✓ Orishas y dioses de la santería cubana y la religión yoruba
✓ Calendario de días de los santos cristianos
✓ Días de las fiestas y celebraciones de la Iglesia católica
✓ Calendario de días de los santos cristianos
✓ Días de las fiestas y celebraciones de la Iglesia católica
Comparta esta página
Facebook
Twitter