Herramientas » Escapar caracteres
Convertir y codificar caracteres especiales a entidades HTML
Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Herramienta para obtener el código de caracteres que no se pueden usar directamente en HTML o en direcciones URL, como el ampersand (&), los corchetes angulares (<,>) y las comillas rectas dobles (").

La herramienta en esta página permite convertir fácilmente usando el navegador, los caracteres especiales que se introduzcan, en las entidades HTML que le corresponden.
De esa forma se pueden insertar en el código de las páginas web o usar en direcciones URL en los enlaces o hipervínculos.
Introduce o pega los caracteres en el cuadro superior y automáticamente se puede ver el resultado en el cuadro inferior.
Con la herramienta se pueden convertir caracteres aislados o los que estén incluidos en cualquier párrafo o en una dirección URL.
Los siguientes caracteres son convertidos a su entidad HTML:
En el código HTML se pueden emplear directamente una cantidad limitada de caracteres, solo los que corresponden al Sistema de codificación ASCII.
El resto de ellos que pertenecen al sistema ASCII extendido y al Unicode, debemos de codificarlos para asegurarnos que las páginas validen correctamente y se muestren correctamente en cualquier navegador.
Se pueden codificar de dos formas, con la entidad HTML y la referencia numérica.
Por ejemplo, el carácter de Copyright (©) se representa usando "©".
Todos estos caracteres se pueden ver en un cuadro más abajo.
Este sistema es necesario usarlo también para representar cuatro caracteres que aunque pertenecen a la codificación ASCII, son usados internamente en HTML y pueden causar errores al insertarlos directamente en el código, son los siguientes:
El ampersand (&), los corchetes angulares (<,>) y las comillas rectas dobles (").
Precisamente convertir estos caracteres es el propósito del convertidor en esta página.
El formato es algo similar al método anterior:
Primero el ampersand, a continuación el simbolo de almohadilla (#), el código decimal y un punto y coma para cerrar.
Por ejemplo, el carácter Unicode sombrilla (☂), se representa usando "☂".
De esa forma se pueden insertar en el código de las páginas web o usar en direcciones URL en los enlaces o hipervínculos.
Convertir, codificar o escapar caracteres HTML
Introduce o pega los caracteres en el cuadro superior y automáticamente se puede ver el resultado en el cuadro inferior.
Caracteres que se codifican con el convertidor
Con la herramienta se pueden convertir caracteres aislados o los que estén incluidos en cualquier párrafo o en una dirección URL.
Los siguientes caracteres son convertidos a su entidad HTML:
& - &
< - <
> - >
" - "
< - <
> - >
" - "
Referencia o entidades HTML de los caracteres Unicode
En el código HTML se pueden emplear directamente una cantidad limitada de caracteres, solo los que corresponden al Sistema de codificación ASCII.
El resto de ellos que pertenecen al sistema ASCII extendido y al Unicode, debemos de codificarlos para asegurarnos que las páginas validen correctamente y se muestren correctamente en cualquier navegador.
Se pueden codificar de dos formas, con la entidad HTML y la referencia numérica.
Codificar caracteres usando la entidad HTML
Consiste en referenciar un grupo de 252 caracteres, usando algunas letras relacionadas con su nombre, entre un ampersand y un punto y coma.Por ejemplo, el carácter de Copyright (©) se representa usando "©".
Todos estos caracteres se pueden ver en un cuadro más abajo.
Este sistema es necesario usarlo también para representar cuatro caracteres que aunque pertenecen a la codificación ASCII, son usados internamente en HTML y pueden causar errores al insertarlos directamente en el código, son los siguientes:
El ampersand (&), los corchetes angulares (<,>) y las comillas rectas dobles (").
Precisamente convertir estos caracteres es el propósito del convertidor en esta página.
Codificar caracteres usando la referencia numérica
Es el método ideal porque permite referenciar miles de caracteres Unicode, usando un código decimal que representa a cada uno de ellos.El formato es algo similar al método anterior:
Primero el ampersand, a continuación el simbolo de almohadilla (#), el código decimal y un punto y coma para cerrar.
Por ejemplo, el carácter Unicode sombrilla (☂), se representa usando "☂".
Caracteres que se puede representar usando su entidad HTML
Se muestran a continuación todos los caracteres del sistema de codificación ASCII extendido, que se pueden representar usando la entidad HTML.
- ¡ - ¢ - £ - ¤ - ¥ - ¦ - § - ¨ - © - ª - « - ¬ - - ® - ¯ - ° - ± - ² - ³ - ´ - µ - ¶ - · - ¸ - ¹ - º - » - ¼ - ½ - ¾ - ¿ - À - Á -  - à - Ä - Å - Æ - Ç - È - É - Ê - Ë - Ì - Í - Î - Ï - Ð - Ñ - Ò - Ó - Ô - Õ - Ö - × - Ø - Ù - Ú - Û - Ü - Ý - Þ - ß - à - á - â - ã - ä - å - æ - ç - è - é - ê - ë - ì - í - î - ï - ð - ñ - ò - ó - ô - õ - ö - ÷ - ø - ù - ú - û - ü - ý - þ - ÿ - " - & - < - > - Œ - œ - Š - š - Ÿ - ˆ - ˜ - - - - - - - - – - — - ‘ - ’ - ‚ - “ - ” - „ - † - ‡ - ‰ - ‹ - › - € - ƒ - Α - Β - Γ - Δ - Ε - Ζ - Η - Θ - Ι - Κ - Λ - Μ - Ν - Ξ - Ο - Π - Ρ - Σ - Τ - Υ - Φ - Χ - Ψ - Ω - α - β - γ - δ - ε - ζ - η - θ - ι - κ - λ - μ - ν - ξ - ο - π - ρ - ς - σ - τ - υ - φ - χ - ψ - ω - ϑ - ϒ - ϖ - • - … - ′ - ″ - ‾ - ⁄ - ℘ - ℑ - ℜ - ™ - ℵ - ← - ↑ - → - ↓ - ↔ - ↵ - ⇐ - ⇑ - ⇒ - ⇓ - ⇔ - ∀ - ∂ - ∃ - ∅ - ∇ - ∈ - ∉ - ∋ - ∏ - ∑ - − - ∗ - √ - ∝ - ∞ - ∠ - ∧ - ∨ - ∩ - ∪ - ∫ - ∴ - ∼ - ≅ - ≈ - ≠ - ≡ - ≤ - ≥ - ⊂ - ⊃ - ⊄ - ⊆ - ⊇ - ⊕ - ⊗ - ⊥ - ⋅ - ⌈ - ⌉ - ⌊ - ⌋ - ⟨ - ⟩ - ◊ - ♠ - ♣ - ♥ - ♦
Las letras o códigos que los representan se pueden ver a continuación. ¡ ¢ £ ¤ ¥ ¦ § ¨ © ª « ¬ ­ ® ¯ ° ± ² ³ ´ µ ¶ · ¸ ¹ º » ¼ ½ ¾ ¿ À Á Â Ã Ä Å Æ Ç È É Ê Ë Ì Í Î Ï Ð Ñ Ò Ó Ô Õ Ö × Ø Ù Ú Û Ü Ý Þ ß à á â ã ä å æ ç è é ê ë ì í î ï ð ñ ò ó ô õ ö ÷ ø ù ú û ü ý þ ÿ " & < > Œ œ Š š Ÿ ˆ ˜       ‌ ‍ ‎ ‏ – — ‘ ’ ‚ “ ” „ † ‡ ‰ ‹ › € ƒ Α Β Γ Δ Ε Ζ Η Θ Ι Κ Λ Μ Ν Ξ Ο Π Ρ Σ Τ Υ Φ Χ Ψ Ω α β γ δ ε ζ η θ ι κ λ μ ν ξ ο π ρ ς σ τ υ φ χ ψ ω ϑ ϒ ϖ • … ′ ″ ‾ ⁄ ℘ ℑ ℜ ™ ℵ ← ↑ → ↓ ↔ ↵ ⇐ ⇑ ⇒ ⇓ ⇔ ∀ ∂ ∃ ∅ ∇ ∈ ∉ ∋ ∏ ∑ − ∗ √ ∝ ∞ ∠ ∧ ∨ ∩ ∪ ∫ ∴ ∼ ≅ ≈ ≠ ≡ ≤ ≥ ⊂ ⊃ ⊄ ⊆ ⊇ ⊕ ⊗ ⊥ ⋅ ⌈ ⌉ ⌊ ⌋ ⟨ ⟩ ◊ ♠ ♣ ♥ ♦
No obstante recomendamos usarlos en las páginas empleando su código decimal, que se puede obtener usando la siguiente herramienta: Convertir y codificar caracteres especiales Unicode a decimal¿Cómo se convierten los caracteres?
Esta herramienta convierte los caracteres usando la función "replace()" de JavaScript, que permite sustituir los caracteres por los que corresponde.
Lee más información sobre JavaScript y como usarla en las páginas web: Qué es el lenguaje Javascript, introducción y usos prácticos
Esta herramienta convierte los caracteres usando la función "replace()" de JavaScript, que permite sustituir los caracteres por los que corresponde.
Lee más información sobre JavaScript y como usarla en las páginas web: Qué es el lenguaje Javascript, introducción y usos prácticos
Páginas relacionadas
✓ Convertir y codificar caracteres especiales Unicode a decimal
✓ Escapar y codificar caracteres de direcciones URL a hexadecimal
✓ Lista de caracteres especiales en Windows
✓ Como insertar caracteres y símbolos Unicode
✓ Saber el código de los símbolos, signos y caracteres especiales
✓ Signos de puntuación, sus diferencias, códigos ALT y decimales
✓ Uso de los símbolos, signos, iconos y caracteres especiales
✓ Convertir a números romanos y viceversa
✓ Escapar y codificar caracteres de direcciones URL a hexadecimal
✓ Lista de caracteres especiales en Windows
✓ Como insertar caracteres y símbolos Unicode
✓ Saber el código de los símbolos, signos y caracteres especiales
✓ Signos de puntuación, sus diferencias, códigos ALT y decimales
✓ Uso de los símbolos, signos, iconos y caracteres especiales
✓ Convertir a números romanos y viceversa
Comparta esta página
Facebook
Twitter